Formato
de Resumen

 
 
 
El Resumen deberá ser redactado utilizando el programa Word, no se aceptará en formato PDF u otro similar. Use letra Arial para todo el texto, con un tamaño de 12 puntos. La página deberá tener todos los márgenes de 2.5 cm.
 

Título
Centrado, con mayúsculas y minúsculas, en negritas, no debe ser mayor de 20 palabras y/o 120 caracteres, sólo los nombres específicos (género y especie) deberán ir en cursivas.

Nombre completo de los autores
Comenzando por su nombre (en negritas), sin abreviaturas.
Adscripción institucional, empezando por la institución, departamento o laboratorio, dirección completa con código postal
Correo electrónico

Resumen
El resumen deberá estar escrito en español o inglés, sin sobrepasar las 400 palabras. El texto podrá dividirse hasta en tres párrafos, con espaciado sencillo. Sólo los nombres específicos (género y especie) deberán ir en cursivas. Se pueden incluir autorías de taxa y citas, siempre que sean menos de cinco citas; no se incluirán las referencias bibliográficas de esas citas. El resumen deberá incluir una breve introducción, el objetivo, la metodología empleada, los resultados, la discusión y las conclusiones principales. Al final del resumen se podrá incluir el agradecimiento a la instancia financiadora de la investigación. No se podrán incluir figuras, gráficos, mapas, ni tablas.

  Se aceptarán como máximo dos trabajos sometidos por autor principal. El comité organizador evaluará los resúmenes para su aceptación o rechazo, determinando la modalidad definitiva de la presentación. La aceptación del resumen será enviada vía correo electrónico.

 Recepción de resúmenes:   
Dr. Nuno Simoes

ns@ciencias.unam.mx

Dr. José Luis Villalobos Hiriart
hiriart@unam.mx

 

Fecha límite para recepción de resúmenes: 30 de junio de 2016